viernes, 26 de febrero de 2016

APLANADOS

Universidad Gestalt de Diseño
Materiales y Procedimientos de la construccion II
Andrea Fernanda Arizmendi Urban

Descripción: En este trabajo se pidió realizar una investigación sobre los distintos tipos de aplanados en muros y plafones.

Objetivo: Obtener información sobre el tema ya mencionado, analizarla y después comentar con el profesor y los compañeros lo entendido con la finalidad de aprender y conocer sobre los aplanados.

Aplanados: Es una mezcla que sirve de recubrimiento para los elementos horizontales y verticales de una construcción, con la finalidad  de proteger los elementos constructivos de la intemperie, recubrir irregularidades, proporcionar una base uniforme a otro recubrimiento o como acabado final.
Por sus requerimientos de exactitud en los planos de acabados, los aplanados pueden ser: a plomo, regla, a nivel y regla, a reventón y regla, o a talocha y por su tipo de acabado superficial, los aplanados pueden ser: repellado, pulido a esponja, rustico a plana, entre otros.


POR SU COLOCACIÓN:

  • A PLOMO Y REGLA
Consiste en que la muestra de deslizamiento siga vertical a la plomada. La ventaja que representa el uso del plomo es que permite aplanados de alta calidad.

  • A NIVEL Y REGLA
Es la aplicación de la mezcla, debiendo quedar debidamente nivelados. Se utilizan cualquier tipo de nivel auxiliado con reventones ( hilos de cáñamo ). Una vez nivelada la superficie se precede al reglado para extender el aplanado entra las muestras. Luego se afina con ayuda de la llana hasta tener una superficie completamente lisa .

  • A REVENTÓN Y REGLA
Es aplicar la mezcla en muros o losas sin usar nivel ni plomada, únicamente con la ayuda de reventones, que son hilo de guía. Con este método se embarran las primeras capas, guiándose con los reventones en tramos no mayores de 2 m. E l enlucido se hace con la llana.


  • A TALOCHA
Consiste en aplicar directamente con la tolacha, es decir sin reglas ni niveles, una capa de mezcla sobre la superficie rugosa y así formar un enlucido o capa de acabado.




POR SU CONTENIDO:


  • APLANADOS DE MORTERO
Consiste en aplicar a la superficie, una capa de mortero con espesor de 1 a 2 cm como máximo, lo cual debe emparejarse hasta tener una superficie a regla y reventón.



  • APLANADO PULIDO SIMPLE

A la superficie preparada se aplica una capa de mortero de 1 a 2 cm como máximo, libre de rebordes, la cual se pule con llana de madera hasta obtener un acabado a plomo y regla.



  • APLANADO PULIDO FINO

De manera similar al pulido simple, se obtiene una superficie libre de rebordes, la cual se cubre con una capa de mortero cemento – arena cernida con un espesor máximo de 2 mm y pulida con llana metálica para obtener una superficie a plomo y regla.


  • APLANADO CON YESO
En superficies que no estén expuestas a la intemperie se usa mortero de yeso simple (yeso – agua) en proporción aproximada 3:2; se puede agregar un 4 % de cemento, aproximadamente, con relación a la cantidad de yeso.

Cuando se especifique aplanado de yeso en superficies expuestas a la intemperie, se usa un mortero “bastardo” yeso – cal hidratada – agua en proporción aproximada 1:1:1.



  • APLANADO CON GRANO DE MARMOL

La proporción de la pasta cemento blanco – grano de mármol es de 1:4 y se aplica con un espesor mínimo de 3 mm, si la pasta va a ser de color, se usa un pigmento mineral, mezclado para obtener un color uniforme.

• APLANADO CON YESO EN SUPERFICIES QUE NO ESTÉN EXPUESTAS A LA INTEMPERIE SE USA MORTERO DE YESO SIMPLE (YESO – AGUA) EN PROPORCIÓN APROXIMADA 3:2;SE PUEDE AGREGAR UN 4 % DE CEMENTO, APROXIMADAMENTE, CON RELACIÓN A LA CANTIDAD DE YESO. CUANDO SE ESPECIFIQUE APLANADO DE YESO EN SUPERFICIES EXPUESTAS A LA INTEMPERIE, SE USA UN MORTERO “BASTARDO” YESO – CAL HIDRATADA – AGUA EN PROPORCIÓN APROXIMADA1:1:1.
 APLANADOS DE YESO EN MUROS, PLAFONES, COLUMNASY TRABESA) MATERIALES:
 • YESO, CEMENTO, ADHESIVOS Y ESQUINEROS DE LÁMINA GALVANIZADA EN SU CASO. EJECUCIÓN:
 • LOS APLANADOS SE REALIZARÁN EXCLUSIVAMENTE EN ELEMENTOS QUE SE LOCALICEN AL INTERIOR DE LOS EDIFICIOS, COMOSON: MUROS, PLAFONES, COLUMNASY TRABES.
• EN NINGÚN CASO SE DEBERÁN CORREGIR LOS DESPLOMES O DESNIVELES DE MUROS, LOSAS, COLUMNAS O TRABES, VARIANDO SIGNIFICATIVAMENTE EL ESPESOR DEL APLANADO DEL YESO.
PREPARACIÓN • EN LA EJECUCIÓN DE LOS APLANADOS DE YESO, SE USARÁ MORTERO SIMPLE EN PROPORCIÓNDE 2 PARTES DE AGUA POR 3 DE YESO, PUDIENDO VARIAR LIGERAMENTE Y DEPENDIENDO DE LA FINURA DEL MOLIDO DEL MATERIAL. TIPOS DE APLANADOS
• LOS TIPOS DE APLANADO SERÁN A PLOMO Y REGLA EN MUROS Y A NIVEL Y REGLA EN PLAFONES. EN AMBOS CASOS SE COLOCARÁNMAESTRAS (A PLOMO EN LOS MUROS Y A NIVEL EN LOS PLAFONES) A UNA SEPARACIÓN MÁXIMA DE 2.00 M, LAS QUE SERVIRÁN DE GUÍA PARA DISTRIBUIR EL YESO CON LA AYUDA DE REGLAS DE ALUMINIO, AFINÁNDOSE DESPUÉS LA SUPERFICIE.

 • PROTECCIÓNDE LOS ELEMENTOS ADYACENTES AL ÁREA DE TRABAJO PREVIO A LA COLOCACIÓNDEL APLANADO DE YESO, SE PROTEGERÁN DEBIDAMENTE (CON POLIETILENO Y CINTA MASKINGTAPE), HASTA LA TERMINACIÓN DE LOS TRABAJOS, TODOS LOS ELEMENTOS QUE PUDIERAN MANCHARSE POR SALPICADURAS DE YESO, TALES COMO SUPERFICIES DE CONCRETO, CANCELES, VENTANAS, MOBILIARIO,ETC.

Conclusión: Esta actividad me agrado ya que me dejo con un conocimiento que antes no tenia sobre este tema.

 http://constacabados.blogspot.mx/2010/09/aplanados-y-emboquillados.html
http://www.arquba.com/monografias-de-arquitectura/recubrimientos/

5 comentarios:

  1. Tienes buena información, solo falto mencionar algunas herramientas.

    ResponderEliminar
  2. Algo que he visto, es lo de: el aplanado es una mezcla, el aplanado es un recubrimiento cuya finalidad es pulir o eliminar las irregularidades que aparecieron en la elaboración de algún muro, plafón... Esto se hace con el mortero que como hemos visto es una mezcla a base de : cemento, agua y arena

    ResponderEliminar
  3. Andrea procura mayor profundidad en tu reflexión.
    Saludos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. gracias profesor, lo tomare en cuenta para mi próxima entrega.

      Eliminar
  4. Con el repello fino gris de Stonecrete se puede realizar el aplanado y texturizado de muros y plafones en diversos materiales.

    ResponderEliminar